Tracklist:
- "London Dungeon" 2:33
- "Horror Hotel" 1:25
- "Ghouls Night Out" 1:56

Velvet Goldmine fue una película de 1998 dirigida por Todd Haynes, basada de manera muy libre en la etapa glam de David Bowie y su amistad con Iggy Pop. Y siendo la música el tema principal en la película es normal que el soundtrack sea algo tan interesante, en el que encontramos verdaderos clásicos de esa breve y extravagante época, algunos en sus versiones originales, otros interpretados por algunos supergrupos armados ex profeso para la filmación; el primero de ellos un equivalente de Ziggy Stardust and The Spiders From Mars, compuesto de músicos ingleses: Maxwell Demon and The Venus In Furs, que contó con la participación, entre otros de Thom Yorke, Johnny Greenwood, David Gray, Andy McKay (Roxy Music) y Bernard Butler (Suede); el segundo grupo sería el equivalente de Iggy and The Stooges, integrado por músicos americanos, Curt Wild's Wylde Ratz, que contó con Ron Asheton, uno de los Stooges originales, Mark Arm (Mudhoney), Thurston Moore, Steve Shelley, y Mike Watt (Minutemen). Se destaca la participación de Craig Wedren de Shudder to Think, al prestar la voz para Maxwell Demon (Aunque en la película cante también el actor que hace de Bowie), Pulp y Placebo haciendo un cover de T. Rex. El resto del soundtrack son temas clásicos, que van desde Roxy Music, Lou Reed y Brian Eno, entre otros. Para quien haya visto la película habrá notado que varias canciones no aparecen en el disco, así que me dí a la tarea de conseguirlas una por una y compilarlas en un segundo volumen que no encontrarán en ningún otro lugar de la red. En el segundo volumen hay otros temas de Brian Eno, y un par de interpretaciones de Ewan McGregor y Jonathan Rhys Meyers, y alguna que otra curiosidad más, y por si alguien se preguntaba porque no viene ninguna canción de Bowie, es porque al parecer a este no le agradó la forma tan libre en que se basan en él para la película y menos la idea de contribuir a ella con canciones suyas, aunque al final lo terminara haciendo involuntariamente ya que Velvet Goldmine es también el título de una canción de la era Ziggy Stardust. Un dato curioso es que a pesar de estar el personaje principal en David Bowie, en apariencia se parece más a otro personaje de aquella época, un tipo llamado Jobriath, de quien incluso se piratean la portada de uno de sus discos para el de Maxwell Demon. Si son fans de Bowie, Pop, Lou Reed, Marc Bolan, etc. creo que les gustará la película ya que entre todos los personajes que aparecen hay múltiples referencias a ellos.
El quinto álbum de Nick Cave & The Bad Seeds, el último de la etapa de la banda en Berlín. Al igual que el 1977 de Bowie, 1988 fue un año creativamente intenso para Nick Cave, que repartía su tiempo entre este álbum, su primera novela And The Ass Saw The Angel, y su actuación en la película Ghosts… of The Civil Dead. Todo lo anterior junto con el abuso de sustancias, principalmente la adicción a la heroína, que en palabras de Mick Harvey Estaba en su peor punto y comenzaba a interferir con el trabajo de la banda. De alguna manera todo funcionó bien, y después de seis meses el trabajo estaba hecho, dando como resultado lo que muchos consideran como la obra maestra de Nick Cave & The Bad Seeds, pero que no le digan, mejor escúchelo y decida usted mismo.
Antes de aquello del rock-en-tu-idioma los integrantes de Size estaban ya activos y haciendo buena música, post-punk con sintetizadores y canciones de temáticas extrañas con ritmos pegajosos y mucha energía punk que inevitablemente me recuerda a Iggy Pop, pero no por burda imitación ni nada que se le parezca (a lo Rockdrigo González - Bob Dylan), otra de sus peculiaridades era que una buena parte de su repertorio se componía de temas en inglés, motivo por el cual aquellos del rock-en-tu-idioma les hicieron el feo y les negaron cualquier apoyo. Cabe mencionar que Illy Bleeding se llegó a codear en su momento con gente de la talla de David Bowie. Los dos temas que aquí se incluyen son realmente buenos, una clara muestra de lo que estos tipos eran capaces de hacer, lástima que tuvieran tan mala suerte y no lograran consolidarse como era debido, en youtube está un documental muy bueno sobre ellos, lo compartiré por aquí pronto, igual que el resto de música de Size que tengo, y los proyectos alternos y en solitario de sus miembros, como el álbum de Casino Shangai y alguno que tengo por ahí de Walter Schmidt.