Mostrando entradas con la etiqueta Electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónico. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

November Növelet - Magic (2007)

November Növelet es el proyecto alterno de Mr. y Mrs. Arafna, de Haus Arafna, con un sonido más melódico, pero con marcados tintes de industrial, minimal, aquí dominan los sintetizadores y las baterías programadas, los sonidos son tétricos y fantasmales, ellos definen su música como angstpop. Para escuchar busque en comentarios.

Tracklisting:
1 Awakening
2 My Fairy Place
3 Red Eye
4 Glass
5 Street Of Lost Hearts
6 I Want You
7 Magic
8 Letting Go
9 I See Real
10 Eternity
11 Free
12 So Far No Further

martes, 1 de febrero de 2011

New Order - Low-Life (1985)

El tercer disco de New order, según la crítica uno de sus trabajos mejor logrados, un álbum con mayor uso de sintetizadores y samplers que sus predecesores. De Low-Life se desprenden los sencillos The Perfect Kiss y Sub-Culture, junto a otros temas tan buenos como Love Vigilantes o Elegia.

Tracklist
1."Love Vigilantes" – 4:16
2."The Perfect Kiss" – 4:51
3."This Time of Night" – 4:45
4."Sunrise" – 6:01
5."Elegia" – 4:56
6."Sooner Than You Think" – 5:12
7."Sub-culture" – 4:58
8."Face Up" – 5:02

One of this days.

jueves, 7 de octubre de 2010

Billy Corgan - The Future Embrace (2005)

Hasta el momento el único trabajo solista de Billy Corgan, un álbum que suena muy diferente a la mayoría de los trabajos anteriores de Corgan, aquí el sonido es predominantemente electrónico, entre el Synth Pop y otros géneros afines y un toque algo experimental. Este álbum cuenta con distintas participaciones especiales, como la de Robert Smith en To Love Somebody (original de los Bee Gees), y la de Jimmy Chamberlin y Emilie Autumn en DIA.

Tracklist:
  1. "All Things Change" – 3:59
  2. "Mina Loy (M.O.H.)" – 3:53
  3. "The CameraEye" – 3:04
  4. "To Love Somebody" (Barry Gibb/Robin Gibb) – 4:00
  5. "A100" (Billy Corgan/Bon Harris) – 4:23
  6. "DIA" – 4:20
  7. "Now (And Then)" – 4:43
  8. "I'm Ready" – 3:44
  9. "Walking Shade" – 3:14
  10. "Sorrows (In Blue)" – 2:48
  11. "Pretty, Pretty Star" – 3:46
  12. "Strayz" – 3:31
Walking Shade

viernes, 12 de diciembre de 2008

Iggy Pop - The Idiot (1977)


1977 fue un año verdaderamente ocupado para David Bowie, además de sus dos álbumes Low  y Heroes, trabajó en los dos primeros álbumes como solista de Iggy Pop, en este que es el primero se dice que mientras Iggy se encargó de las letras Bowie se encargó de la música y la producción, y se nota bastante la mano de ambos en el resultado, pero mucho más la de Bowie, que en su etapa berlinesa andaba por ahí en su personaje de El Delgado Duque Blanco. Bowie se llevó a Iggy a Berlín para ambos cambiar de aires, y de paso ponerse a trabajar junto a Brian Eno, quien fuera de suma importacia para el sonido de la llamada trilogía de Berlín, desconozco que tan involucrado haya estado Eno en The Idiot, quien sí participó en la mezcla final del álbum fue Tony Visconti, y por ahí anda un bootleg en vivo donde participan Eno, Bowie y Pop, titulado The Leacherling, igual que algunas presentaciones en vivo de Iggy durante la gira promocional con Bowie como músico de apoyo. Hay una historia morbosa respecto a este disco y trata sobre Ian Curtis, que fue encontrado muerto con este disco aún sonando. El título del álbum fue tomado del libro El Idiota de Dostoievski, el cual ambos amigos habían leído.

Tracklist:
  1. "Sister Midnight" – 4:19
  2. "Nightclubbing" – 4:14
  3. "Funtime" – 2:54
  4. "Baby" – 3:24
  5. "China Girl" – 5:08
  6. "Dum Dum Boys" – 7:12
  7. "Tiny Girls" – 2:59
  8. "Mass Production" – 8:24
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...